SOLICITA TURNO:

(011)4224-9133

Preguntas frecuentes sobre Quiropraxia

  • ¿Puede la Quiropraxia ayudarme?

    Sin ninguna duda, la Quiropraxia te ofrece una solución natural para mantener tu cuerpo en óptimo funcionamiento y con una mejor salud. Si bien está centrada en mantener el organismo libre de Subluxaciónes Vertebrales, la corrección de las mismas mejora la capacidad de recuperación de todo tu organismo. “Cuida tu columna y ella cuidará tu salud.”

  • ¿Me cura la artrosis, escoliosis, hernia de disco, etc.?

    Casi la totalidad de las personas que consultan con un Quiropráctico lo hacen porque presentan dolor y uno o varios síntomas, y tienen la fantasía de “la cura milagrosa”. “No tratamos condiciones físicas ni enfermedades.” Si existe artrosis por ejemplo, esta consiste en un desgaste de los cartílagos articulares que es irreversible. La escoliosis es la desviación lateral con rotación de la columna que en adultos es imposible de modificar estructuralmente. Con respecto a hernia de disco, se sabe que el 70 % de los adultos tenemos alguna lesión en los discos intervertebrales y la mayoría son asintomáticos. La persona que realiza cuidado Quiropráctico continuará con su artrosis escoliosis o lesión discal pero podrá disfrutar de “una vida mas plena y saludable.” “Lo que se obtiene con Quiropraxia, es Mejor Calidad de vida.”

  • ¿Quienes pueden recibir cuidado quiropráctico?.

    Todas las personas pueden beneficiarse con cuidado quiropráctico por permitirle el mismo estar libres de Subluxaciones Vertebrales. No existiendo ningún límite en la edad ni el peso. Tampoco representan ninguna contraindicación la osteopenia ni la osteoporosis. Las personas que han sido sometidas a cirugía de columna, pueden ser evaluadas y recibir cuidado Quiropractico sin ningún problema. Al igual que embarazadas y niños.

  • ¿Es peligrosa la Quiropraxia?

    La prueba de que no es peligrosa, lo da el hecho de que en países donde mas se practica( EEUU), el costo de los seguros por mala praxis, es mucho menor que el de cualquier especialidad médica. La confusión generalizada que atribuye peligrosidad a la práctica de la Quiropraxia, está basada en la cantidad de cultores (llámense: hueseros, curanderos, masajistas y hasta médicos o kinesiólogos), que mal emplean el término Quiropraxia, y en realidad están efectuando manipulaciones articulares generalmente bruscas, con el objeto de simplemente aliviar un dolor, aumentar la movilidad articular o elongar un músculo o ligamento. No existe “ningún riesgo en quiropraxia”, si ésta es practicada por profesionales capacitados en su Filosofía, Ciencia y Arte. En nuestro país el referente de la buena formación es la Asociación Quiropráctica Argentina.

  • ¿Cuantas veces debo concurrir?

    La frecuencia la determina el quiropráctico, luego de evaluar a la persona y constatar la presencia de Subluxación Vertebral. En general se consideran tres fases: Inicial, reconstructiva y de mantenimiento, de estas dependerá la cantidad de veces y frecuencia de los ajustes.

  • ¿Tiene contraindicaciones?

    Las contraindicaciones tienen que ver con condiciones físicas o estadíos de enfermedad severos, como determinado tipos de cáncer, fracturas no consolidadas, etc. Y no con la Quiropraxia misma.

"La misión que llevo a cabo con mi profesión es que cada vez más gente de mi comunidad se vea beneficiada comprendiendo y recibiendo los privilegios de la Quiropraxia".